Que hacer en Madrid – Los mejores planes para el verano
Desde la Guarida Creativa queremos proponeros algunos planes muy interesantes para poder realizar este verano, apuntatelos en la agenda.
La Gran Vía y el Mercado de la Reina
La Gran Vía nació en el siglo XX como un proyecto en el que se rompería Madrid por la mitad para unir mejor a sus gentes. Y esta unión fue primero puramente urbanística, pero poco a poco fue convirtiéndose en la unión de personas que conocemos hoy en día, gracias a la gran oferta de ocio que albergan sus edificios y calles colindantes. Teatros, tiendas y restauración en una misma calle.
Y es aquí, en el número 12 de la Gran Vía, donde encontramos este lugar conocido como el Mercado de la Reina. Aparenta ser un pequeño bar de tapas pero alberga en su interior distintos espacios para que, busques lo que busques, te quieras quedar.
El tartar de salmón es ya un básico en toda carta que se precie. Pero esta es la primera vez que lo tomábamos en forma de tapa.
Otro recomendado fue el crujiente de jamón con queso al horno y mermelada de tomate. Probablemente nuestro favorito. La mezcla de queso fundido con el dulce del tomate es exquisita.
También están muy cotizadas las brochetas de la carta. Probamos la de champiñones con tocineta ibérica y salsa romescu y la de gambón rojo y calamar fresco a la plancha. Este último nos encantó; tierno y de sabor suave pero bien definido.
Además de la oferta de tapas y pinchos, el Mercado de la Reina te ofrece la opción de comer o cenar a la carta en su amplio salón, y de acabar la noche con una copa en su Gin Club. La música es suave y el ambiente es tranquilo.
Cuando pases por el centro, recuerda que existe este rinconcito donde tapear con vistas a la Gran Vía de Madrid. No te lo quieres perder.
Los mejores chapuzones a un paso de Madrid
Navaluenga (Ávila)
El río Alberche baña estas piscinas situadas en plena Sierra de Gredos. Lo más destacable es su dimensión, ya que incluso se puede practicar piragüismo en sus aguas. El recinto está muy bien acondicionado, con amplias zonas de césped para acomodarse, así como de duchas, lo que hace este lugar perfecto para pasar un día en compañía de familia y/o amigos.
Cómo llegar: Desde Madrid a Navaluenga tomar la M-501, N-403 y AV-902. Acceso señalizado desde el pueblo.
Pantano del Burguillo (Ávila)
Se trata de un extenso pantano que ocupa parte de los municipios de El Tiemblo, El Barraco y Navaluenga. El entorno en el que se encuentra es privilegiado, ya que hace de frontera natural para la reserva del Valle de Iruelas. Además, se pueden realizar en sus aguas actividades como piragüismo, vela y windsurf. También dispone de un camping en las inmediaciones.
Cómo llegar: Acceso señalizado desde la M-501.
Parque recreativo El Bardal (Segovia)
Este parque recreativo se compone de dos piscinas, una para adultos y otra para niños. Dispone de un amplio aparcamiento y está perfectamente acondicionado, con bares, vestuarios (con duchas), amplia zona de césped, mesas, barbacoas y una zona deportiva.
Cómo llegar: Acceso señalizado desde la N-110.
Teléfono: 652 446 450
Horarios: De 11:00 a 20:00.
Precio: 4€ (entrada general) y 3,30€ (niños menores de 10 años).
Cascada del chorro de Navafría (Segovia)
A poco más de 100 kilómetros de Madrid, junto al municipio de Navafría, encontramos esta poza situada bajo una bonita cascada, todo ello encajado en un paraje totalmente natural. Cerca de la cascada se puede encontrar el área recreativa “El Chorro”, dotado de mesas, un restaurante y aparcamiento.
Cómo llegar: Por la N-110 a la altura de Navafría (Segovia).
La Panera (Segovia)
La Panera, paraje natural en el que se encuentran montadas instalaciones para disfrutar en pleno campo de la tranquilidad de unos estupendos pinares en los que se pueden desarrollar numerosas actividades.
Equipamiento de las instalaciones: piscinas para adultos e infantil con socorristas, parrillas (asegurarse la posibilidad de cocinar en las parrillas en época de incendios, pero normalmente sí que se pueden usar), servicios, bar, campos deportivos en rústico, mesas para comer.
Dirección: Por la A-6, tras el puente de Guadarrama, tomar la salida 60 hacia Segovia/N-603. Desde El Espinar, hay 3 Km. a La Panera por la carretera de la Garganta.
Teléfono: 21 18 13 42
Horario: de 09:00 a 21:00 horas.
El Chorro de Valdesotos (Guadalajara)
En Guadalajara podemos encontrar esta poza de gran profundidad, rodeada por pizarras y con una gran cascada proveniente del río Concha. El entorno del que está rodeado es uno de sus puntos fuertes, ya que se trata de un espacio totalmente natural y tranquilo. Para los más valientes, dispone de unas rocas a unos metros de altura desde las que se puede saltar al agua.
Cómo llegar: Situado a 2km de Valdesotos (Guadalajara).
Lago de Bolarque (Guadalajara)
En la confluencia de los ríos Tajo y Guadiela se encuentra el Lago de Bolarque, uno de los conocidos como mares de castilla. Dispone de parking gratuito, restaurantes, merenderos y todo lo necesario para poder disfrutar de una completa jornada en familia. El resto de instalaciones (piscinas, zonas deportivas…) son de uso privado de la urbanización.
Cómo llegar: Seguir indicaciones desde Almonacid de Zorita (Guadalajara).
Acceso limitado a 800 personas.
Tarifa: 6€ para adultos.
Escalona (Toledo)
El río Alberche nos deja esta piscina natural a su paso por el municipio toledano de Escalona. Situada a los pies del castillo, cuenta con una extensa zona de arena en la que acomodarse, junto a los árboles que hay en la ribera.
Cómo llegar: Salida 66 de la A-5.
Teléfono: 925 78 00 12 (Ayuntamiento de Escalona).
Fecha: Del 1 de junio al 25 de septiembre.
Trabajar en un Coworking en Madrid
Despegando gracias a tu espacio de coworking
Los emprendedores necesitan más que una simple oficina para poder tener éxito. Lo ideal es poder apoyarse en una comunidad con la que puedan conectar, colaborar y compartir sus éxitos.
La colaboración ha sido el elemento fundamental para las empresas que quieren despegar lo que hace que los espacios de coworking sean una opción perfecta para tu start-up. Intercambiar ideas, aprender de tus errores y de los de los demás, buscar soluciones desde otras perspectivas… son solo algunas de las ventajas que obtendrás ¡y sin que te cueste más!
Ten en cuenta que en los espacios de coworking encontrarás personas dispuestas a ayudarte, con una mente abierta que buscan lo mismo que tú: que su empresa funcione.
Por supuesto, también existen más ventajas como el ahorro que supone no tener que alquilar una oficina entera con todo lo que ello supone: gastos de electricidad, internet, limpieza… Sin embargo en un espacio de Coworking ya está incluido. ¡Y por mucho menos de lo que imaginas!
No dudes en echar un vistazo a las tarifas de La Guarida Creativa en los espacios de coworking de Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón. ¡Nos adaptamos a todos los bolsillos!
Coworking, un ecosistema creativo ¡perfecto para el networking!
Aquellos que apuestan por el coworking como espacio de trabajo, consideran que es un lugar perfecto para encontrarse con otros emprendedores y establecer sinergias entre ellos.
¡Pero no queda ahí! Estar en un constante contacto con otras personas emprendedoras fomenta la propia creatividad. Si estás solo en una oficina o en tu casa, no tienes esos impulsos creativos a tu alrededor por lo que te costará mucho más encontrar ideas y nuevas formas de negocio.
En un espacio de coworking encontrarás emprendedores tanto de tu sector como de otros, pero todos dispuestos a ayudarte en lo que puedan. Al menos, ese es el ambiente que intentamos fomentar en la Guarida Creativa.
Queremos que los coworkers se ayuden mutuamente, y para eso ¡tienen que relacionarse! En ambos espacios encontrarás una zona office para picar algo y recuperar fuerzas, sillones para relajarte… Pero si de verdad quieres desconectar un rato, te recomendamos visitar la zona de relax del espacio de coworking en Móstoles: una terraza en la azotea.
Como ves, son espacios dedicados a la desconexión, perfectos para hablar con otros coworkers que seguro que andan por allí descansando un poco ¡y con ganas de intercambiar opiniones!
Espacios profesionales para reuniones
Uno de los motivos por los que movemos nuestra empresa de una oficina pequeña o de nuestro propio domicilio es la posibilidad de tener salas de reuniones decentes para cerrar buenos tratos.
Y en La Guarida Creativa tenemos una gran variedad de salas para este fin: salas multimedia donde proyectar tus presentaciones, otras más recogidas para tener más intimidad… e incluso os ofrecemos una sala para cursos y conferencias homologada por la comunidad de Madrid. ¡Para todos tus eventos!
Sabemos lo importante que es dar una buena imagen a tus clientes, así que nos encargaremos de que no te falte de nada. Por supuesto, encontrarás una máquina de café, fuente de agua y dispensador de refrescos para que puedas soportar las largas reuniones.
La Guarida Creativa, espacios de coworking en Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón ¡a tu disposición!
¿Quieres formar parte de nuestra comunidad de coworkers? ¡La Guarida Creativa está abierta para ti! Queremos que te sientas parte así que ¿por qué no te vienes a ver todo lo que tenemos preparado?
En seguida te darás cuenta de lo que es el espíritu coworker y lo genial que puede ser formar parte de él.
¡Y estate atento! Porque en La Guarida Creativa se organizan eventos, cursos de formación y ponencias dirigidas tanto a emprendedores como a cualquiera que quiera aprender un poco más.
En la web encontrarás toda la información disponible, pero si aún quieres más información ¡Ponte en contacto con nosotros! Puedes hacerlo rellenando el formulario, llamando, o acercándote a cualquiera de nuestros espacios de coworking en Móstoles, Fuenlabrada y Alcorcón.
Comentarios recientes