«difuSound es una única solución, un único lugar donde puedes encontrar de todo»
Entrevista al creador de difuSound
José Manuel Bermudo, ingeniero informático, es el creador de la plataforma difuSound (http://difusound.com). Este proyecto resultó uno de los premiados en el I Certamen de Ideas Emprendedoras Fuenlab. El ingeniero, que lleva trabajando desde hace tres meses en La Guarida Creativa, nos cuenta todo lo relativo a esta plataforma.
Define tu proyecto en pocas palabras
«difuSound pretende integrar en una única plataforma web todas las necesidades de cada uno de los agentes relacionados con el mundo de la música. Es una nueva forma de comunicarse, compartir y descubrir. Está pensado para profesionales y el público en general. En definitiva, es una guía de ocio, una herramienta de gestión y difusión».
¿Qué experiencias tienes de proyectos anteriores?
«Mi último trabajo fue una plataforma web en la que trabajé bastante tiempo, es una academia de clases particulares de inglés online. La plataforma registraba alumnos y profesores, permitía reservar clases, gestionar el calendario, anotar las clases dadas, compra de bonos a través de Paypal…
Es una plataforma muy completa y lo mejor de todo es que fui el único desarrollador y me tocó hacer de todo: bases de datos, diseño, backend, mailing, etc. Aprendí mucho del proceso global de un proyecto web. Por otra parte, he vivido bastante tiempo en una banda como guitarrista; esto me ha dado una buena visión de cómo funciona este mundo y he observado las debilidades/carencias que existen en él. Además he conocido y mantengo amistades con personas que se dedican a la música, desde músicos, salas de ensayo, salas de conciertos, fotógrafos, productores, ingenieros de sonido… ellos me ayudan a aproximarme a la solución óptima».
Explica los pasos fundamentales que debes llevar a cabo para desarrollar el proyecto
«El primer paso es terminar una versión Beta de la plataforma para poder empezar a testearla cuanto antes. Quiero terminar todos los servicios gratuitos y ver que impacto tiene en los usuarios antes de tomar decisiones sobre el modelo de negocio».
¿Cuál es la fecha estimada de salida de esta plataforma?
«Septiembre 2014»
Explica las 5 claves básicas de difoSound
«• Todo en un mismo lugar
Sin salir de difuSound. Quiero enfocarme solo en el mundo de la música.
• La información organizada
Toda información tiene un lugar y es fácilmente accesible.
• Web
Es un servicio accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
• Soluciones personalizadas
No creo en las soluciones globales y generalizadas, para ello, quiero estudiar a cada uno de nuestros agentes y darles la mejor solución.
• Herramienta Participativa
La opinión de los clientes y usuarios, cuenta. difuSound es sensible a las opiniones de sus usuarios y siempre trabajará para adaptarse a ellos».
¿Cuál es tu gran competidor y qué aporta de nuevo esta plataforma?
«En su producto gratuito. Su competidor más parecido serían en cierto modo los foros de música donde puedes vender tus instrumentos, buscar una banda, encontrar gente, hablar de temas, pero de una manera muy desorganizada. difuSound es un foro vitaminado, donde la información esta organizada y seleccionada para ti en función de tus gustos y preferencias. En su modelo de negocio, sus competidores directos serían Bandcamp, Reverbation, Ticketea, Ticketmaster y segundamano.es. difuSound es una única solución, un único lugar donde puedes encontrar de todo».
¿Por qué puede tener éxito?
«difuSound es una plataforma muy cercana que cubre necesidades reales de una manera específica para cada agente. Es fácilmente accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Está todo, sin salir de difuSound. Apoyamos a las bandas y les damos las herramientas para impulsar sus carreras. Aquí todos participan y tienen opinión. Además, desde difuSound se apoya a las bandas; muestra de ello es la camiseta que llevo de Ekram, grupo ganador del concurso de jóvenes promesas de Fuenlabrada».
¿Qué beneficios obtendría el creador de la plataforma?
«Satisfacción, un trabajo que me apasiona y una nueva forma de vivir mi vida».
¿En qué medida crees que te ha ayudado ganar este premio para llevar a cabo su proyecto?
«Es una difícil pregunta, sinceramente no sé si es porque lo que vio el jurado le gustó o si tuvo algo que ver el jamón de pata negra que recibió cada miembro del jurado en su domicilio (risas).Es broma.
Siempre pongo pasión en las cosas que hago y por ahora no puedo decir que me haya ido mal. No sé si es, en cierta medida, la clave del éxito, pero tiene que ser algo muy parecido. Hagas lo que hagas, hazlo con amor».
¿Qué esperas del espacio de coworking de “La Guarida Creativa”?
«Inspiración, conocer gente nueva y talleres que puedan ayudarme en mi proyecto. En resumidas líneas, la tendencia que hasta ahora he visto y comprobado en el centro de La Guarida Creativa, la cual quiero felicitar. Espero que la gente empiece a conocer esta gran oportunidad de llevar a cabo sus proyectos».
¿Qué puede aportarte?
«Nuevas oportunidades, ideas, opiniones y valoraciones. Un lugar de trabajo tranquilo, relajado y distendido. Buen rollo, muchas risas y éxito en mi proyecto»
«Por último, quiero dar las gracias a toda la gente que está detrás de Fuenlab, que nos apoyan cada día. Gran trabajo»
Comentarios recientes