Seleccionar página

Facebook para empresas: 10 cosas que debes saber

Facebook para empresas es una de las redes sociales más potentes para negocios. Esta red social nos permite crear un perfil de nuestra empresa dónde podemos especificar qué servicios ofrecemos y dar algunas muestras de nuestro proyecto.

¿Cómo empezar en facebook para empresas? ¿Qué estoy haciendo mal en esta red social? No dejes de leer estas diez claves para obtener el máximo provecho de esta herramienta.

  • Página vs Perfil personal. Si queremos utilizar esta red social para dar visibilidad a nuestro negocio y, por lo tento, utilizar Facebook para empresas, es importante que creemos una página de facebook y no un perfil personal. Un perfil personal sólo nos permite tener amigos, a través de una solicitud de amistad que debemos aceptar para que puedan tener noticias nuestras en su tablón. Sin embargo, si tenemos una página, tendremos seguidores que podrán ver nuestras publicaciones sin necesidad de otorgarles ningún permiso. Además, las páginas de Facebook para empresas nos permiten más posibilidades útiles para nuestro negocio, imposibles de realizar en un perfil. Una de estas ventajas es que podemos añadir publicidad a cualquiera de nuestras publicaciones, pero también contamos con otras posibilidades como saber a cuántas personas les ha llegado nuestra publicación.
  • Ahora puedes convertir una perfil personal en una página. Mediante una solicitud directa a Facebook, nuestro perfil personal se puede convertir en la página de nuestro negocio, y nuestros amigos pasarán a ser automáticamente seguidores.
  • ¿Cuántas veces debemos publicar al día? Cada negocio es diferente, por lo que nuestros seguidores y sus hábitos también serán diferentes y debemos adaptar nuestras publicaciones a ellos. No obstante, los expertos aseguran que una media de 3 publicaciones diarias, organizadas a lo largo del día y en horarios estratégicos, sería lo ideal para nuestra visibilidad en Facebook.
  • Entre semana y los fines de semana. Los hábitos de nuestros seguidores cambiarán dependiendo del día de la semana, por lo que debemos elegir un contenido diferente para cada ocasión. Por lo general, entre semana es recomendable publicar post más informativos o más últiles para los lectores, y los fines de semana hacer publicaciones más relajadas como ilustraciones, fotos o vídeos.
  • ¿A qué hora debo publicar? Los estudios hablan de una franja entre las 13h y las 16h como hora ideal para publicar, siendo las 16h, el pico de más actividad en Facebook. Sin embargo, si tenemos en cuenta nuestra audiencia y, por ejemplo, nuestra audiencia es gente entre 16-25 años, es muy probable que a esa hora se encuentren haciendo otras tareas y no estén presentes en Facebook, mientras que las 20h puede que sea la hora de mayor actividad de esta audiencia. Como vemos, es muy importante tener definido nuestro target objetivo.
  • La publicidad. Es importante saber que Facebook no muestra a todos nuestros seguidores lo que publicamos, si no que lo hace de manera segmentada. Por ejemplo, si un seguidor nuestro no nos suele dar “me gusta” en nuestros post, es probable que nuestras publicaciones le aparezcan con menos frecuencia que a un seguidor que interactúa más con nuestra página. Por eso, la publicidad en facebook se está convirtiendo en una acción muy recurrente para llegar a un mayor número de personas. Podemos elegir publicitar nuestra página, una publicación, un vídeo…Y también podemos elegir la cantidad de dinero que queremos invertir en esta publicidad y cuántos días queremos que esté promocionada. Lo habitual suele ser invertir ocho euros, aproximadamente, para que nuestra publicación se encuentre promocionada durante una semana. Para utilizar bien esta publicidad, es importante segmentar muy bien el público al que queremos hacer llegar nuestra publicación, para eliminar a los perfiles de facebook que no están interesados en nuestro negocio
  • Vídeos. Si queremos subir un vídeo al muro de nuestra página, podemos hacerlo a través de un enlace, de Youtube por ejemplo, o subirlo directamente a la plataforma de Facebook. Si lo hacemos de esta última manera, Facebook nos dará prioridad y más ventajas a la hora de aparecer en el muro de nuestros seguidores y, además, podremos saber cuántas reproducciones tiene cada instante.
  • Interacción. Igual que deseamos que nuestra audiencia interactúe en nuestra página, es importante que nosotros también lo hagamos en otras páginas relacionadas con nuestro negocio, para obtener más seguidores y más interacciones. Compartir publicaciones de otras páginas, o dejar comentarios en otras publicaciones, puede ser de gran ayuda para mostrarnos a otro público que todavía no nos sigue.
  • No hables sólo de ti. Al utilizar Facebook para empresas, la página que creemos debe ser un espacio donde mostrar nuestro negocio sin acabar hablando sólo de nosotros, puesto que puede ser muy fácil caer en la publicidad. Debemos publicar contenido de interés para nuestros seguidores.
  • Planificación. Tener en cuenta todos estos factores que te hemos contado, y a la vez tener al día nuestra presencia en Facebook, puede resultar complicado. Por ello, es recomendable planificar nuestra publicaciones e incluso programarlas, puesto que Facebook, nos permite esta operación en las fanpages.

¿Te ha resultado útil? Puedes compartir este artículo y contarnos qué otras cosas sabes de Facebook, que lo hacen más útil para tu negocio.

Abrir chat
1
Hola, estas en la Web de La Guarida Creativa:
¿En que podemos ayudarte?