Seguro que esta Semana Santa que ya ha pasado ha sido para nuestros hijos unos días buenísimos de desconexión, de juegos, de libertad…pero para muchos padres (esperemos que los menos) habrán sido momentos de pesadilla o de frustración al no poder hacer conciliación familiar y laboral.
Acaban de terminar unas vacaciones escolares de 10 días y ya está el verano a la vuelta de la esquina. Aunque todavía quedan dos meses para el fin de las clases, posiblemente que muchos padres y madres ya estén pensando cómo adaptar sus vacaciones a la de los niños o qué hacer con ellos durante todo este tiempo estival.
Sería estupendo poder disfrutar de los niños todas las vacaciones escolares que tienen, pero ¿qué trabajador puede cogerse más de 3 meses y medio de días libres? Ni aunque seas tu propio jefe es posible disfrutar de todo este tiempo, a no ser que ejerzas como profesor.
Sin entrar en polémicas que si hay que reducir los periodos de descanso escolar, las vacaciones son buenas y necesarias para los niños. Cada estímulo que reciben, ya sea físico o intelectual, favorece su desarrollo cognitivo. El poder jugar en libertad y desarrollar su creatividad y autonomía a su ritmo es fundamental para construir su personalidad.
Alternativas para conciliar vida familiar y laboral en vacaciones
Cuando llegan los periodos de descanso escolar aparecen los grandes quebraderos de cabeza para los padres trabajadores, a no ser que uno de ellos pueda librar los mismos días que las vacaciones que tienen los hijos y pasar todos estos días con ellos. Hay que buscar soluciones para que los menores se queden atendidos. Es complicado pero siempre hay alguna opción que podrá adaptarse a la situación de cada familia:
- Los abuelos. Es la solución a la que más recurren los padres, y también la más barata, siempre que estén relativamente cerca del hogar o el lugar de trabajo. Tanto como con los abuelos o con otros familiares cercanos los niños están bien atendidos y los horarios de trabajo están cubiertos.
- La niñera. Es una opción adoptada por muchas familias que no tienen a los familiares cerca o disponibles.
- Guarderías infantiles. Abren julio completo por lo que ya es un mes menos para organizarse para las familias que tienen niños hasta tres años.
- Colonias escolares de verano. Suelen ofrecer actividades en el mismo centro de estudio de los niños desde el fin de las clases a mediados de junio y todo el mes de julio, por lo menos en horario de mañana, y esto ya supone un desahogo.
- Centros privados como campamentos de verano o actividades lúdicas-educativas. Suelen existir en muchos municipios y vienen muy bien para aprender inglés, manualidades, música, teatro, o practicar deportes.
- Turnos rotativos en el trabajo de los padres. Sería no coincidir las vacaciones del padre o la madre para abarcar todo el periodo vacacional. Con esta opción se logra conciliar con los hijos, pero no con la pareja.
Como adaptarte a las vacaciones de los niños si eres freelance o autónomo
En la Guarida Creativa la mayoría de los coworkers son autónomos o freelance, o constituyen pequeñas empresas que pueden adaptar su tiempo a sus necesidades personales o familiares. Aunque es necesario poder descansar y desconectar durante las vacaciones para cargar pilas y empezar de nuevo con energías renovadas, muchas veces es complicado buscar un término medio.
Y esta es una de las grandes ventajas y a la vez desventajas de ser autónomo: el poder distribuir tu tiempo a tu gusto pero con el inconveniente de descansar o desconectar menos, aunque sí puedes conseguir este equilibrio y lograr la conciliación familiar y laboral.
¿Y qué opciones tienes?
- Trabajar mientras ellos duermen. Los adultos no necesitamos tantas horas de sueño como los niños y podemos sacrificar unas horas para adelantar trabajo mientras ellos descansan.
- Trabajar mientras ellos juegan fuera del hogar. Si tienes que desplazarte fuera y trabajar con el ordenador en el pueblo o en la casa de vacaciones, también puedes aprovechar mientras ellos salen a jugar o van a la piscina. Esto siempre que sean independientes o puedas dejarlos con un familiar o amigo.
- Opción teletrabajo. Bien si estás en una oficina o en un coworking y tienes la opción de trabajar desde casa esos días laborales que los niños están de vacaciones es una buena opción. El rendimiento es menor pero tampoco te quedas parado.
- Llevarte a los hijos a la oficina. Si tienes un despacho propio donde no molestes al resto de trabajadores o empleados puedes seguir trabajando en tu espacio habitual.
¿Se te ocurre alguna alternativa más? ¿Cómo llevas la conciliación familiar y laboral? Cuéntanosla en los comentarios o en nuestras Redes Sociales.
Comentarios recientes